
Jose Antonio Neva nuevo entrenador del Atlético Sanluqueño
Jose Antonio Neva nuevo entrenador del Atlético Sanluqueño
Manolo Fdez con su junta directiva
El sanluqueño Alonso, en una imagen de la pasada campaña.
Rocío Sáez / Puerto Real Actualizado 29.06.2010 - 05:02
En el seno del Puerto Real CF se trabaja en la sombra en la planificación deportiva de la próxima temporada. El club esta intentando asegurar una esponsorización que rondaría los 200.000 euros y le solucionaría prácticamente el presupuesto de la campaña, pero mientras esto no llegue a buen puerto se está cuidando mucho a la hora de cerrar ningún contrato de cara a la campaña que comenzará en septiembre. Asimismo, la entidad sigue pendiente de la polémica suscitada entre los clubes andaluces de la categoría y la AFE, a consecuencia de la llamada ley de descensos, que podría condenarlos a abandonar la Tercera por las deudas con sus respectivos futbolistas. Pocos serán los futbolistas que continúen en la entidad del Sancho Dávila debido sobre todo a los problemas que este año han sufrido para cobrar sus sueldos. Algunos incluso han sido ya fichados por otros equipos como es el caso de Willy, primer fichaje del Conil tras su ascenso a Tercera. Entre los pocos con los que la entidad ha contactado para que sigan en la Villa están los dos porteros que finalizaron la campaña, Alonso y Relaño. Ambos han manifestado a este periódico que se han encontrado "muy a gusto" en el seno de la entidad puertorrealeña de no ser por "lo problemas económicos", que finalmente han hecho que jugar en la Villa incluso les haya costado dinero. A Alonso se le adeudan ocho salarios, mientras que a Relaño se le deben los cuatro meses que ha estado contratado.
Foto Cedida por Diario de Jerez
Eduardo Herrera, presidente de la Federación Andaluza.
Los representantes de los tres clubes de la comarca, en la reunión fundacional de la plataforma, en Motril.
Rubén Almagro / La Línea Actualizado 26.06.2010 - 05:02
La Real Federación Española de Fútbol ha enviado a los clubes de Tercera división (entre los que se encuentran Algeciras Club de Fútbol, Real Balompédica Linense y Unión Deportiva Los Barrios) la circular número 62 del presente año, que a su vez remite a los artículos 49, 61, 191 y 192 del nuevo reglamento que entrará en vigor el día uno del próximo mes de julio (con las bendiciones ya del Consejo Superior de Deportes). En la misma se advierte que los equipos de dicha categoría que no estén al día en el pago de sus jugadores en el momento de comenzar la competición perderán sus derechos federativos. O lo que es lo mismo, no podrán inscribirse ni tramitar fichas para la próxima andadura.Otra de las modificaciones notables que se ponen en marcha a partir del próximo mes es que el equipo de la categoría inferior que quiera ocupar la plaza de uno de la superior descendido por impagos tiene que hacerse cargo de la deuda ante los futbolistas de este último.La Española -que sospechosamente ha retirado dicha circular de su web oficial- ha puesto en alerta a los dirigentes de los clubes sobre lo que, de facto, es una sentencia tomada para esta misma temporada, por mucho que se disimule convenientemente para que dé la impresión de que se toma para la próxima.Los seis miembros de la plataforma de Tercera del fútbol andaluz formada en la reunión de Granada (Balompédica, Sanluqueño, Puerto Real por el grupo X, Ronda, Motril y Loja del IX) están acelerando las gestiones para reunirse la próxima semana con el presidente de la Federación Andaluza, Eduardo Herrera, al que quieren en primer lugar dejar patente su disconformidad con la forma en que se han llevado a cabo estas modificaciones -sin consultar con los clubes- y en segundo, solicitar que le gestione y posteriormente acompañe a una reunión con el presidente de la Española, Ángel María de Villar, para hacerle ver la problemática de los clubes modestos, acentuada desde que comenzó la crisis económica.Uno de los aspectos que llama la atención es que los clubes de Tercera deben pagar a sus jugadores antes del próximo día 30. ¿Qué pasará con los equipos que estén disputando las mal llamadas liguillas? No hay que olvidar que la Balompédica en 1999 ascendió con un empate ante el Hellín en el Municipal precisamente en esa fecha. Los presidentes de aquellos clubes ¿deberían pagar a sus futbolistas inmediatamente después del choque?La nueva normativa entra en vigor el día uno de julio, pero se produce una ambigüedad tremenda porque ¿se podrán inscribir luego en la competición o se considerara que ésta ya debe regirse por el nuevo reglamento? Si dejan a un equipo sin derechos, esa decisión a renunciar a seguir en la categoría no sería oficial hasta el 25 de agosto (48 horas antes de que comience la primera jornada) y entonces ¿el equipo sería sustituido o la categoría quedaría diezmada?Además de esa duda los portavoces del fútbol modesto de Andalucía quieren saber qué significa exactamente el término "universalización de la ficha p" [profesional]. Si eso se traduce en que podrán ser considerados profesionales los futbolistas que desempeñen su tarea en Tercera también debería quedar claro de qué forma afecta eso a la relación entre los jugadores y sus patrones.A pesar de que todo lo explicado supone un hándicap de primer orden para la economía de las sociedades que sustentan el fútbol modesto -y todo lo que mueven- lo que ha hecho que los presidentes se lleven las manos a la cabeza es la modificación del punto quinto del artículo 191, que habla "de la categoría de los equipos", que a partir del uno de julio, dirá: "En el supuesto de no ocuparse la vacante o vacantes, con arreglo a lo establecido en los párrafos anteriores, ésta se ofrecerá a los equipos de la categoría inmediatamente inferior que no hubiesen ocupado puestos de ascenso, por riguroso orden de clasificación deportiva, y siempre que se subroguen en la deuda del equipo descendido por impago".Un ejemplo práctico: Si se produce el descenso del Lucena -que en Córdoba dan más o menos por hecho- el Mairena, que en principio es el que tiene que ocupar esa plaza por derecho deportivo tendría que hacerse cargo de los casi 800.000 euros que el conjunto aracelitano adeuda a sus jugadores.Eso quiere decir que se puede dar por hecho que todos los clubes del grupo X tendrían que renunciar paulatinamente a esa oferta, y, según el mismo reglamento "en el caso de quedar desierta la plaza vacante por no concurrir ninguna de los equipos mencionados en los apartados anteriores, la LNFP podrá determinar la ocupación de la misma atendiendo a criterios deportivos y mediante resolución fundada -requiriéndose, en el supuesto de afectar a clubes de Segunda B o Tercera Divisiones, la aceptación de la RFEF-, o reducir el número de equipos participantes en la División de que se trate".Técnicamente este último punto supone el gran triunfo de la Afe en sus negociaciones con la Federación, porque ésta no tendrá que aumentar su subvención para el fondo de garantía, sino que será el club que ascienda para ocupar la plaza del moroso el que tendrá que pagar a los jugadores que no han cobrado.
Foto Cedida por Europa Sur
Manolo Fernández portavoz de los equipos de Cádiz
Rubén Almagro / La Línea Actualizado 19.06.2010 - 05:02
La Federación Andaluza de Fútbol, a través de su secretario general, José Muriel, ha desautorización a la Asociación de Futbolistas Españoles (Afe) y ha ratificado a los clubes de Tercera división, en la persona del presidente del Atlético Sanluqueño, Manolo Fernández, que la normativa que marca el descenso a Primera Andaluza por impagos no ha sufrido modificación alguna en los últimos meses y que, por lo tanto, para evitar bajar de categoría por esta causa las entidades sólo tendrán que hacer frente a aquellos requerimientos de futbolistas que disfruten de una sentencia judicial en firme a su favor."Al día de hoy nada ha cambiado", mantenía ayer Manolo Fernández. "Existe una norma para los descensos de Primera, Segunda y Segunda B, categorías que se entienden como profesionales, por la que los clubes tienen que hacer frente antes del 31 de julio a las denuncias que los futbolistas presenten ante la Comisión Mixta [Afe-Liga Nacional de Fútbol profesional], pero en Tercera, donde los jugadores son reconocidos como amateurs, sólo se tendrán en cuenta aquellas denuncias que estén acompañadas de una sentencia judicial en firme"."La Afe hace bien en querer defender los intereses de los jugadores, pero no puede dar órdenes más que a sus afiliados y los clubes nos debemos a lo que diga la Federación y para ésta, todo sigue igual que en temporadas anteriores", recalcó. "Antes suspendían los derechos y no podías firmar jugadores, pero ahora la Afe pretende que, además, los equipos desciendan de categoría"."Yo entiendo que la Afe, que sabe que está condenada a negociar esta situación, ha querido presentar esta situación límite a sabiendas de que tendrá que ceder", insistía. "Por lo pronto me parece ilógico que en una situación económica extrema, en la que han tenido que salir al rescate de los bancos y de algún país, a los equipos modestos de Tercera se nos pida que sorteemos la crisis a pleno pulmón"."No se puede cambiar la norma en medio de una competición y decir ahora, precisamente en medio del momento más difícil de los últimos años, que se desciende por impagos", denunciaba Fernández. "Está claro que a los futbolistas hay que pagarles, pero el que más y el que menos dada la situación cuenta con los dineros de los abonados, de la pretemporada... porque muchos de los que nos habían prometido ayuda económica no han podido hacerlo. Todos tenemos cheques impagados y ¿qué hacemos? ¿denunciamos a los empresarios de nuestra ciudad a sabiendas que muchos de ellos están prácticamente en la ruina, que se están viendo obligados a echar a sus trabajadores y que cuando pudieron sí que nos ayudaron? Eso es absurdo"."La parte positiva de todo esto es que los clubes nos hemos reunido y vamos a tener posturas conjuntas", reconoce el presidente del Atleti. "Hay muchos puntos como por ejemplo, si la norma dice que el jugador es amateur, ¿por qué luego nos denuncia a la justicia ordinaria solicitando derechos de profesional y sin embargo los jueces no le exigen que pague a Hacienda como cualquier trabajador?".
Pepe Álvarez, secretario del Algeciras (i), junto a Alfredo Gallardo y Álvaro Moya, presidentes de Balona y Unión, ayer en Motril.
F. Mena-P. Feixas / Algeciras-MOTRIL Actualizado 18.06.2010 - 09:48
Los clubes de Tercera de los grupos IX y X decidieron ayer en la localidad granadina de Motril crear una asociación con la intención de unir fuerzas para realizar una serie de actuaciones conjuntas para mejorar las condiciones de estas entidades del fútbol modesto, entre las que destacan dejar sin efecto los descensos por impagos y recibir ingresos de la Federación Española por diferentes conceptos.A la mencionada reunión asistieron los presidentes de Real Balompédica y Unión, Alfredo Gallardo y Álvaro Moya, mientras que en representación del Algeciras lo hizo el secretario de la entidad, Pepe Álvarez.La primera medida acordada es solicitar una reunión al presidente de la Federación Andaluza de Fútbol (FAF), Eduardo Herrera, para tratar la eliminación o el aplazamiento de la normativa conjunta de la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) y las federaciones andaluzas y españolas que amenaza con descender a todos los equipos que no estén al día en los pagos a la plantilla de la pasada andadura antes del 31 de julio.La plataforma de clubes -que se creará oficialmente en los próximos días- estará representada por seis clubes, tres del grupo IX y otros tres del grupo X. La Real Balompédica Linense será junto al Atlético Sanluqueño y el Puerto Real los que representen al resto de equipos del grupo de Cádiz, Córdoba, Sevilla y Huelva. Del otro grupo andaluz de Tercera estarán Motril, Loja y el Ronda.Sobre la normativa de la AFE que puede descender a los equipos el 31 de julio acordaron que están dispuestos a no inscribirse en la competición liguera en el caso de que la Federación Andaluza de Fútbol no atienda las reivindicaciones que le van a formular en una próxima reunión que quieren mantener con ella, posiblemente la próxima semana.Previamente, en la reunión con la federación se le va a solicitar el aplazamiento de la entrada en vigor de la mencionada normativa 10/2010.Pero la reunión no sólo irá dirigido a este asunto sino que , además, se le va pedir que se le solicite a la Federación Española de Fútbol un mayor apoyo económico para los equipos de Tercera división que podría llegar de las quinielas o de los derechos de televisión.También se trató la equiparación de los derechos de arbitraje en toda España, ya que los clubes andaluces se quejan que dependiendo del grupo en el que se milite se paga una cantidad distinta.Igualmente van a solicitar que se les costeen los viajes que tengan que hacer a Ceuta y Melilla, igual que ocurre en la Segunda B.Entre los clubes que han participado se encontraban representantes de la Balompédica Linense, Algeciras, Sanluqueño, Puerto Real, Ayamonte, Los Barrios, entre otros del grupo X. Del IX sí asistieron todos menos el Carboneras, Huetor Tajar y Alhaurino, además de los equipos filiales y el Mancha Real que no estaban llamados a participar.